BORDE II, adj. ‘bastardo’, del cat. bord íd. y éste del lat. tardío BŬRDUS ‘mulo’.
1.ª doc.: 14641.
DERIV.
Bordión, bordiona, antic., empleado como insulto (1514, 1605): de *bordeón. Regoldano ‘silvestre (dícese de la castaña)’ [Covarr.; es deformación del ant. reboldano, vid. Mir, Rebusco, y el citado artículo de G. de Diego]; regoldo ‘castaño silvestre’ [Acad. ya 1884]; pega reborda [Acad. 1899 o 1914], está también en algunos diccs. gallegos de ninguna o poca autoridad (pega ~ rebolda o rebuldón, Eladio Rdz., etc.), pega reboldá en Vall. Pensado conoce desde niño pega reboldan rimando con quintán y Sarm. recogió gall. centr. pega rebordaz ‘pájaro negro, mayor que la pega y menor que el gayo’ (hacia Chantada, CaG. 232v, A19v y p. 241).
1 También Nebr.: «borde: bastardo, spurius, nothus». ↩